Estrés térmico
Traducción disponible en: 简体中文 | 繁體中文 | ਪੰਜਾਬੀ | Español | English
Nuestro cuerpo mantiene de forma natural su temperatura entre los 36 °C y los 38 °C. Transpirar reduce la temperatura del cuerpo, pero, si uno trabaja en un ambiente caluroso, puede no ser suficiente. Si el cuerpo se calienta más rápido de lo que es capaz de enfriarse, experimenta estrés térmico, que puede causar graves trastornos relacionados con el calor y aumentar el riesgo de lesiones.
- Cómo están expuestos los trabajadores
- Peligros para los trabajadores
- Cómo proteger a los trabajadores
- Recursos (en inglés)
Cómo están expuestos los trabajadores
El estrés térmico tiene tres causas principales:
El entorno |
|
El trabajo |
|
El trabajador |
|
Peligros para los trabajadores
A medida que el cuerpo de un trabajador se calienta, pierde líquidos y sales a través del sudor. Al deshidratarse, los trabajadores son menos capaces de refrescarse. Los trabajadores que están en un entorno caluroso deben estar atentos a estas señales de advertencia de estrés térmico:
- Transpiración excesiva
- Mareo
- Náuseas
Si el estrés térmico no se reconoce y se trata a tiempo, puede provocar trastornos relacionados con el calor, que tienen efectos graves en el organismo. Estos incluyen:
Calambres por calor |
|
Agotamiento por calor |
|
Golpe de calor |
|
Cómo proteger a los trabajadores
La forma más eficaz de reducir el riesgo de estrés térmico es eliminar la fuente de exposición. Si esto no es posible, se pueden utilizar otros controles de riesgo. A la hora de elegir controles de riesgo, comience por plantearse las preguntas de los siguientes pasos, que están enumerados en orden de eficacia.
-
1
Eliminación o sustitución
La forma de control más eficaz es eliminar el peligro sustituyéndolo por un proceso o material más seguro, siempre que sea posible. Una pregunta para considerar:
- ¿Se puede realizar el trabajo en un ambiente más fresco?
-
2
Controles de ingeniería
Emprender modificaciones físicas en las instalaciones, equipos y procesos puede reducir la exposición. Algunas preguntas para considerar:
- ¿Se puede mejorar la ventilación?
- ¿Se pueden aislar o cubrir las superficies calientes para reducir el calor radiante?
- ¿Se pueden instalar escudos y barreras para proteger a los trabajadores del calor?
- ¿Se puede reducir la humedad?
-
3
Controles administrativos
Modificar las prácticas y políticas laborales, las herramientas de concientización y la capacitación pueden limitar el riesgo de estrés térmico. Algunas preguntas para considerar:
- ¿Se pueden colocar señales de advertencia en el área de trabajo?
- ¿Es posible habilitar salas de enfriamiento?
- ¿Pueden los trabajadores aclimatarse al calor?
- ¿Se puede ofrecer agua?
-
4
Equipo de protección personal
Éste es el control menos efectivo y debe utilizarse siempre combinado con al menos otro control. Algunas preguntas para considerar:
- ¿Los trabajadores tienen ropas de trabajo que reflejan el calor o refrigerantes?
- ¿Se ha probado el equipo de protección personal (en inglés) para asegurarse de que funciona correctamente?
Destacados (en inglés)
- WorkSafeBC advises employers to plan ahead to protect workers from extreme heat and wildfire smoke Published on: June 05, 2024